sábado, 3 de diciembre de 2011

De definiciones... TC2000

El "granadero" en su corcel.

Matías Rossi se coronó tricampeón de TC2000 en Paraná (Entre Ríos). En un fin de semana que acompañó con el clima a la última fecha de la especialidad. Llegaron solo tres pilotos con chances de campeonar, Pernía, Werner y Rossi.
En la clasificación el día sábado los 2 Toyota (Werner y Rossi) demostraron andar muy bien, aunque lo hizo mejor el del piloto de Del Viso. Mientras tanto, la dirección hidráulica de su Honda, lo dejó afuera a Pernía fuera de la disputa por los primeros puestos en la parrilla de largada. Se probó una nueva modalidad para definir los puestos de vanguardia, el super 8, en el cual por llaves de a dos y por eliminación, van avanzando hasta ver quien queda en la pole. Dicho lugar de privilegio lo logró Matías, lo que le daba una chance más de cerrar arriba de todos el año.
En el comienzo de la carrera acontecieron los "toquecitos" típicos de la categoría, y los no tan típicos, como el que le provocó una sanción a Girolami que luego abandonó la carrera. Básicamente el que terminara adelante de los tres pilotos que peleaban el cetro lo conseguiría. Rossi era asediado por Canapino, que contaba con un gran auto, mientras Werner y más atras Pernía avanzaban de a poco. Faltando pocas vueltas éstos últimos se encontraron en pista y se propiciaron varias mañobras "chapa a chapa", lo que favoreció a Matías ampliamente. Al final de la carrera el "granadero" se adjudicó el campeonato adornándolo con una victoria final.
El festejo fue muy medido, casi ni hubo, por respeto al desaparecido Guido Falaschi, que aún cala hondo en los corazones de la familia del automovilismo deportivo, y a quien el campeón le dedicó el logro obtenido.
Felicito a Matías Rossi por su merecido título... y si... este de definiciones sabe 2000...

En los brazos de los miembros de el TTA

En el último suspiro


Mark Webber se adjudicó el pasado fin de semana el último gran premio de la temporada 2011 de Fórmula 1. Si bien el campeonato tanto de pilotos como de constructores ya estaba amplia mente decidido, el piloto australiano, que no se había subido en todo el año al primer escalón del podio, tenía una carrera aparte.
El día sábado sobre el final de la clasificación prevalecieron los pilotos de Red Bull por sobre los McLaren, quienes eran los máximos candidatos a pelear el domingo.
Temprano ya en la carrera el auto de Vettel acusó fallas mecánicas, más precisamente en la caja de cambios. Webber lo superó sin problemas pero luego de tomar una rápida ventaja los tiempos se emparejaron mucho, ¿Falló realmente la caja del piloto alemán?. Buena carrera, como siempre, de Fernando Alonso que llevó más allá de los límites a la Ferrari. Hamilton abandonó temprano la carrera cerrando un año muy pobre para el británico. Mientras tanto con su fino manejo Button se las arregló para llegar en el último escalón del podio y ser subcampeón 2011. Fue un gran año que sin dudas, por los avances tecnológicos y reglamentarios presentados, además de muy entretenidas carreras que, si bien no se reflejó en los números del campeonato, no permitió margen de error en varios compromisos del certamen. esperemos que el 2012 sea igual o mejor.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Adiós Guido

Guido Falaschi (1/10/1989 - 13/11/2011)

Era conocido cariñosamente como "el gordo", desde chico ya tenía en claro que quería ser famoso en el mundo del automovilismo deportivo. En los inicios de su carrera mostró una conducción aguerrida, rápida y contundente. Ya hace un tiempo, Guido Falaschi, se había formado un nombre en el ámbito del deporte motor y muchos, incluyéndome, vislumbraban en el joven piloto un futuro "crack" de las pistas y referente de una de las marcas emblemáticas de la máxima categoría del país, el Turismo Carretera. Pero el diablo mete la cola en todos lados, y el 13 de Noviembre la "metió" en Balcarce y se llevó de manera trágica al joven piloto. Desarrollar a fondo todos los tópicos envueltos en la tragedia sería muy largo para un solo artículo que en realidad es un recuerdo a Guido. Se mezclaron la tragedia, la negligencia, la vista gorda y el negocio, pero eso es harina de otro costal, uno que requiere investigación que en lo posible les acercaré. Me costó mucho poder sentarme a escribir estos pocos renglones que además son incapaces de expresar como me sentí durante este tiempo y como me siento aún con respecto a esta desgracia que vivió nuestro amado deporte. Las Parejas (Santa Fe) se vistió de luto, claro, perdió no solo a un pibe que los hacía quedar de maravillas dentro y fuera de las pistas, ya que era una muy buena persona. De a poco debemos ir corriendo el velo negro que cubre los empañados ojos tras la tragedia y seguir adelante. De manera respetuosa como es correcto, recordar a un gran piloto entre tantos que se nos fueron haciendo lo que les gustaba y nos gusta. Y tratar de aprender de los errores propios y ajenos, a mi modo de ver no es urgente buscar culpables, pero si soluciones a los problemas que se hicieron presentes el 13 de Noviembre de 2011 en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Y una más.... Chau Gordo... te recordaré por siempre... y que descanses en Paz.... Chau Guido... nos vemos.

jueves, 24 de febrero de 2011

Al "1" no se lo regalaron... lo ganó

Agustin Canapino, Actual Campeón del Turismo Carretera y ganador de la última sita del año pasado, se impuso el pasado domingo 13 de Febrero en Mar de Ajó. De ésta manera comienza con pie derecho el certamen 2011 de la categoría más popular del país. La carrera se desarrollaba con un claro dominio de Lionel Ugalde. Tras cumplir la mitad de la prueba se rompe la barra de dirección del ford del mar platense y toma control total de la prueba el joven campeón, seguido de cerca por el máximo campeón de la categoría en actividad, Guillermo Ortelli. Pero vuelta tras vuelta el chevrolet con el "1" a los costados tomó distancia y enfrió la carrera, logrando un resultado soñado para Agustin. Comenzó una temporada más de la categoría récord y los pibes no le muestran respeto a los veteranos, promete ser un gran año.

Al-Attiyah: Principe asiático Rey Mundial


El Qatarí Nasser Al-Attiyah fue el campeón 2011 del Rally Raid Dakar. Lo consiguió peleando etapa tras etapa a capa y espada con su compañero de equipo, el español Carlos "matador" Sainz. intercambiaron el uno en varios momento durante los 15 días de competición. En el tercer puesto, cual guardaespaldas, estaba tranquilo el vencedor de la prueba en 2009, la primera en desarrollarse en sudamérica, Gilles Devillers. Así se concretó una de las más aplastantes presentaciones de el equipo oficial Volkswagen, si bien la marca Alemana ganó los últimos tres Dakars, en éste completó el podio con sus colores.

Dakar 2011: El más chico de los patronelli y su alegría más grande

 La edición 2011 del Dakar arrojó muchas sorpresas y alegrías para nuestro país. En Quads el nivel de los representantes argentinos fue superior al demostrado en ediciones anteriores. Cuando faltaban tres etapas ya era número puesto que un argentino, sea cual sea de los 4 que peleaban en la punta, se alzaría con el título en la especialidad. Finalmente y como era predicho Alejandro Patronelli se alzó con el título que el año pasado quedara en manos de Marcos, su hermano, quien no pudo completar la prueba por repercusiones de su accidente en noviembre cuando estaba entrenando para dicho evento. Debemos estar orgullosos y felicitar no solo a los Patronelli sinó a todos los argentinos que nos representaron en la prueba más dura del mundo. Gracias.