jueves, 24 de febrero de 2011

Al "1" no se lo regalaron... lo ganó

Agustin Canapino, Actual Campeón del Turismo Carretera y ganador de la última sita del año pasado, se impuso el pasado domingo 13 de Febrero en Mar de Ajó. De ésta manera comienza con pie derecho el certamen 2011 de la categoría más popular del país. La carrera se desarrollaba con un claro dominio de Lionel Ugalde. Tras cumplir la mitad de la prueba se rompe la barra de dirección del ford del mar platense y toma control total de la prueba el joven campeón, seguido de cerca por el máximo campeón de la categoría en actividad, Guillermo Ortelli. Pero vuelta tras vuelta el chevrolet con el "1" a los costados tomó distancia y enfrió la carrera, logrando un resultado soñado para Agustin. Comenzó una temporada más de la categoría récord y los pibes no le muestran respeto a los veteranos, promete ser un gran año.

Al-Attiyah: Principe asiático Rey Mundial


El Qatarí Nasser Al-Attiyah fue el campeón 2011 del Rally Raid Dakar. Lo consiguió peleando etapa tras etapa a capa y espada con su compañero de equipo, el español Carlos "matador" Sainz. intercambiaron el uno en varios momento durante los 15 días de competición. En el tercer puesto, cual guardaespaldas, estaba tranquilo el vencedor de la prueba en 2009, la primera en desarrollarse en sudamérica, Gilles Devillers. Así se concretó una de las más aplastantes presentaciones de el equipo oficial Volkswagen, si bien la marca Alemana ganó los últimos tres Dakars, en éste completó el podio con sus colores.

Dakar 2011: El más chico de los patronelli y su alegría más grande

 La edición 2011 del Dakar arrojó muchas sorpresas y alegrías para nuestro país. En Quads el nivel de los representantes argentinos fue superior al demostrado en ediciones anteriores. Cuando faltaban tres etapas ya era número puesto que un argentino, sea cual sea de los 4 que peleaban en la punta, se alzaría con el título en la especialidad. Finalmente y como era predicho Alejandro Patronelli se alzó con el título que el año pasado quedara en manos de Marcos, su hermano, quien no pudo completar la prueba por repercusiones de su accidente en noviembre cuando estaba entrenando para dicho evento. Debemos estar orgullosos y felicitar no solo a los Patronelli sinó a todos los argentinos que nos representaron en la prueba más dura del mundo. Gracias.